Que es el Home Staging
Hay tantos tipos de Home Staging como home stagers, por lo que intentaré explicar lo que es para mí el Home Staging.
El H.S es una forma de poder enseñar el potencial que tiene una vivienda a los posibles compradores o arrendadores, dotándola de una decoración muy neutra que pueda gustarle a la mayoría de las personas.
No obstante, cada home stager tiene un estilo diferente, que aplicará dependiendo del presupuesto que se quiera destinar a esta “puesta en escena”, sin dejar de lado las pautas que utiliza este método y que están muy estudiadas.
A diferencia del interiorismo donde se trabaja para el gusto concreto de la persona que vaya a vivir en una vivienda, los stagers estamos formados para poder decorar una vivienda lo mas despersonalizada posible, para que cada posible comprador pueda imaginarse ocupando esa propiedad.
No es lo mismo ver una propiedad y que cada persona tenga que imaginarse como la vestiría, a que puedan verla ya montada con los elementos básicos que puedan mostrar las posibilidades que tiene.
Las estadísticas demuestran que no todo el mundo tiene la misma capacidad, ni el tiempo, ni las ganas de dedicar tiempo a montar una casa, por lo que esto aumenta la posibilidad que se elija esta propiedad antes que otras que no han pasado por un Home Staging.
Es la manera más rápida de vender o alquilar una vivienda, porque se le da vida a una propiedad consiguiendo marcar la diferencia sobre otras propiedades expuestas en el mercado.
Los stager también nos preocupamos y ocupamos de conseguir una atmósfera que pueda llegar a la emoción de los posibles compradores, sabemos por estadísticas que las decisiones se toman en los primeros minutos de una visita a una propiedad y para este objetivo además de los muebles, utilizamos otros métodos y elementos que ayudan a generar esa atmósfera cálida que ayuda a que el cliente se “enamore” de lo que ve. No solo será una visita, también se procura generar una experiencia.
Hay países como EEUU, donde esta herramienta se utiliza desde hace muchísimo tiempo y dependiendo de qué tipo de propiedad sea, se trabaja una atmósfera diferente.
Por ejemplo, si se pretende vender una vivienda que se considere que es más apta para un uso familiar, los aromas, los detalles, los elementos, son diferentes a si es una vivienda que sea para un uso individual.
Hay un ejemplo que siempre se cuenta en los cursos que hacemos, el olor a galletas recién horneadas da sensación de familia, de niños y padres cocinando juntos.., esto se suele hacer en América que son los reyes del H.S.
Hay estadísticas probadas que demuestran que en una vivienda intervenida con un H.S. se acelera el tiempo para concretar las operaciones de venta o alquiler y casi siempre aumentan su valor de mercado (podéis ver estas estadísticas en la web).
En España aun a los propietarios les cuesta ver la importancia y el valor añadido que proporciona el Home Staging, pero ya se está utilizando muchísimo más, ya que los resultados que se consiguen con una vivienda intervenida son incomparables a ponerla en el mercado sin trabajarla.
Con el H.S se consiguen dos cosas fundamentales, la primera es la impresión que la vivienda causa en los posibles compradores o inquilinos; y la segunda pero no menos importante, la imagen que se proyecta de la vivienda a través de las fotografías que se utilizaran para publicar la propiedad en los portales inmobiliarios.
Esta última es algo muy muy importante y que normalmente los propietarios no le dan esa importancia. La primera impresión se consigue a través de estas fotografías, y son la razón principal para despertar el interés por visitar la propiedad.
Resumiendo, el H.S es una herramienta muy útil y rentable.